Conoces los 10 beneficios de la fresa, seguramente hay muchos más, claro que si, pero hoy vamos con estos 10.
1.- Memoria
El consumo de fresas podría mejorar nuestra memoria debido a los flavonoides presentes en este alimento. Puedes consultar un estudio al respecto, que resulta muy interesante en Annals of Neurology
2.- Baja en Calorías y Mucha Fibra
Ideal para favorecer el tránsito intestinal. Recuerda que la fibra nos ayuda a regular los procesos digestivos.
3.- Propiedades anti-envejecimiento
Ayudan a retrasar la aparición de los signos de envejecimiento: arrugas y flacidez. Mejoran la elasticidad de nuestra piel.
4.- Ayuda a protegerse contra el cáncer de esófago
La prevención se consigue evitando factores de riesgo. Una dieta con un alto consumo de frutas y verduras pudiera ayudarnos a protegernos contra el cáncer de esófago. La fresa resulta una fruta muy apropiada.
5.- Reduce el riesgo cardiovascular
Su alta concentración de polifenoles y antioxidantes nos ayudan a reducir el riesgo cardiovascular.
6.- Ayudan a quemar grasa almacenada
Ayudan a reducir el apetito, y a quemar la grasa almacenada. Las fresas se consideran un alimento saciante.
7.- Fomentan la buena salud
Una taza de fresas cubre todas nuestras necesidades de vitamina C. Además potencian el sistema inmunitario. Y contribuyen a la salud de nuestros huesos por su alto contenido en vitamina K y potasio.
8.- Antioxidante
El fenol y la antocianina que contienen mantienen la salud de nuestras células.
9.- Es buena para la salud ocular
Mejoran la salud de los ojos al disminuir el riesgo de degeneración macular.
10.-Favorece la pérdida de peso
Dado su bajo contenido en calorías, y su alto contenido en fibras, nos sacian y favorecen la pérdida de peso. Por lo que son muy adecuadas para periodos de dieta, o sencillamente para cuidar nuestro peso.
Muchas gracias, hasta la próxima.
Post Olga Carrera y compromiso legal
Finalmente comentaros que este y todos los “post” del Blog olgacarrera.com y otros dominios relacionados son puramente informativos o de entretenimiento. No pretenden diagnosticar, y mucho menos tratar ninguna enfermedad. El contenido ha sido consultado en diferentes estudios publicados. En ningún caso, y bajo ningún concepto se puede considerar como información médica, ni comprometer mi responsabilidad legal.
Si piensas o sospechas que tienes una enfermedad visita a tu médico lo antes posible y sigue sus indicaciones. Respecto a problemas con la alimentación sigue los consejos de un nutricionista.