Aceite esencial de caléndula recomendado para pieles:
- Secas y sensibles.
- Rugosas o irritadas.
- Con escozores y/o picores.
La Planta
Es una planta que puede llegar a vivir hasta 2 años, aunque generalmente es de temporada, su altura máxima son los 40 cm. Sus flores son de color amarillo anaranjado y se abren al alba para cerrarse después del atardecer. A esta planta le gusta mucho la humedad.
No obstante, se cultiva en todo el mundo, aunque abunda en el centro y el sur de Europa. Es resistente a las bajas temperaturas, y crece en exteriores a pleno sol, o semi sombra.
Recolección y extracción
La recolección para la producción del aceite esencial se realiza preferentemente en el mes de julio y al mediodía, momento en que los principios medicinales están más concentrados. La extracción se produce mediante el proceso de destilación. Además se pueden macerar las hojas de sus flores en aceites vegetales para beneficiarse de sus principios activos.
Principales componentes
Ácido oléico, palmítico, esteárico y linoléico.
Flavonoides (antioxidantes)
Esteroides (hormonas sexuales)
Mucílago (transportador de los principios activos)
Propiedades del aceite esencial de caléndula
- Antiinflamatorio
- Calmante
- Hidratante
- Antiedad
- Nutritivo
- Fungicida
- Anti-parasitario
- Emoliente
Usos del aceite esencial de caléndula
La caléndula actúa frente a irritaciones de la piel o enrojecimientos (tanto en bebés como en adultos). Además ayuda a reestructurar la piel que ha sufrido quemaduras, alivia las piernas cansadas, y con varices. Se puede utilizar en pieles con psoriasis y eccemas.
Cosmética casera con caléndula
En mi taller encontrarás formulaciones de cosmética casera para elaborar cremas faciales para pieles sensibles y secas. Además de mascarillas y ungüentos para favorecer la atenuación de manchas en la piel e igualar el tono. Por otro lado en el apartado de higiene encontrarás limpiadores faciales que cuidarán las pieles más sensibles.
La caléndula es un producto fantástico como decís para la elaboración de products de cosmética y tiene muchísimas propiedades. yo cuando compro una crema, me gusta mucho que tenga aceite de caléndula, pero lo que estoy buscando desde hace semanas es como sacar el máximo rendimiento a las calédulas que tengo plantadas en el jardín de la casa de mi pueblo.
Además de ser un flor con enormes propiedades para la salud y para la elaboración de productos de cosmética natural, es muy bonita para plantar en los jardines y hacer ramos de flores. una verdadera maravilla que nos da la naturaleza.
Qué bien los productos de cosmética natural! Y si son cruelty free, seguro que los pruebo vamos!
Graciassss!
IA