Los aceites vehiculares son la base de los aceites de masaje y/o aromaterapia, sirven para vehiculizar los Aceites Esenciales, poseen fabulosas propiedades cosméticas para nuestra piel.
Hoy vamos a ver las propiedades de algunos de los aceites vehiculares más populares.
Aceite de Aguacate:
Es extraído de la pulpa de este fruto. Además es rico en vitaminas Ay B. Posee propiedades calmantes, suavizantes.
Aceite de Almendras Dulces:
Posse propiedades antiespasmódicas, calmantes y suavizantes, por lo que está recomendado para bebés.
Aceite de Avellana:
Este aceite es un poco más fluido que el aceite de almendras, es ideal como tonificante muscular.
Aceite de Borraja:
Es un excelente regenerador de piel, generalmente se mezcla con aceite de Almendras dulces.
Aceite de Germen de Trigo:
Este aceite contiene vitamina E (antioxidante). Además puedes combinarlo con cualquier otro aceite vehicular (aproximadamente ha de ser un 10% del total de la mezcla). Recomendado especialmente para el tratamiento de estrías, pieles secas o con eczemas.
Aceite de Girasol:
contiene vitamina E, es un aceite muy suave, de textura muy, muy fina.
Aceite de Jojoba:
su composición química es similar a la del sebo de la piel, se obtiene de una planta que crece en climas desérticos. Propiedades: antibacterianas y suavizantes. Puedes utilizarlo como aceite facial para suavizar tu piel.
Aceite de Onagra:
Es un excelente Anti-Aging, combate las arrugas, puedes disolverlo con aceite de almendras dulces a partes iguales, como tratamiento antiedad puedes usar unas gotitas diariamente, también está recomendado para usar en la bañera.
Aceite de Semillas de uva:
tiene propiedades reafirmantes y ayuda a reducir la celulitis, varices, y acné. Es agradable al contacto y el más cómodo para la realización de masajes.
Aceite de Sésamo:
Rico en vitamina E que es un excelente antioxidante de la piel, evitando el envejecimiento prematuro. Propiedades: es muy hidratante.
Aceite de Soja:
Combina bien con la mayoría de los aceites, es muy ligero y se absorbe fácilmente. Ideal para las pieles grasas.
Hola Mirta buenos días, lo siento pero no me dedico a las ventas, eso sí, te recomiendo el uso de aceites vehiculares libres de químicos. Un saludo.
Hola buenas tardes quiero saber los costos y contenidos de aceites vehiculares por favor
Gracias por toda la información Olga ,estoy comenzando a interesarme por la aromaterapia .
Hola Melina, principalmente te recomiendo ir a un dermatólogo, en la consulta te pueden indicar los productos naturales más adecuados para tu piel. Es muy importante tener un buen diagnóstico. Yo personalmente tengo rosácea y cuperosis y te aseguro que la visita al especialista es el primer paso. Gracias y un abrazo.
Quisiera saber que sería lo más recomendable para tratar problemas de Rosácea. Muchas gracias..
Saludos