1.978
La bandera del arcoiris, la bandera del Orgullo LGTB, la bandera que viste y luce en el mundo y en mi Barrio
Para empezar decir que me encanta la bandera del arcoíris. Me emociona pensar que en un inicio, antes de finales de la década de los 70 fue usada como símbolo de la unidad de todos los seres humanos del planeta.
Sin embargo en 1978 aproximadamente pasa a ser referente del Orgullo LGBT.
San Francisco, día 25 de junio del 78
Además en el Festival del Orgullo que se celebró en San Francisco el 25 de junio del 78 lució por primera vez maravillosa diseñada por Gilbert Baker que se inspiró en “Over the Rainbow”-
Los 8 colores iniciales
De hecho la bandera original presentó ocho colores.
El color rosa para representar la sexualidad.
El rojo para la vida.
El naranja la salud.
El amarillo que representa la luz del sol.
El verde a la madre naturaleza.
El turquesa la magia y el arte.
El azul la serenidad.
El violeta en mención al espíritu.
1.979, La transformación
Hoy en día la se luce la versión que data de 1.979 compuesta por seis colores prescindiendo del rosa y el turquesa y representados en el mismo orden que el arcoíris se dice que la eliminación de los dos colores restantes se debe a los problemas de impresión.
La bandera del mundo LGTB, la bandera del respeto, de la libertad
En la actualidad esta bandera se utiliza mundialmente para representar a la comunidad LGTB, y reivindicar sus derechos. Chueca luce poderosa, hermosa, y maravillosa vestida con la bandera del arcoiris.
Pincha aquí y visita la Galería del Pregón del Orgullo 2016
Por lo general en junio se celebra El Día del Orgullo Gay en el mundo. Miles de personas salen a las calles con sus banderas de arcoiris con el objetivo de reivindicar sus derechos, defendiendo la libertad de los seres humanos, y haciendo un llamamiento al respeto a la diversidad.