Las Sales Exfoliantes caseras con Aloe Vera y Pepino de uso corporal resultan un aliado excepcional para exfoliar la piel en tu ducha.
En primer lugar para lucir una piel bella y saludable, la piel necesita una exfoliación correcta. La sal de mar (la puedes comprar en paquetes de 5 Kg. gruesa en cualquier supermercado, preferentemente la que se utiliza para hacer la dorada a la sal en el horno) te ofrece peeling que eliminará la piel innecesaria, y que tiene como resultado la apertura de los poros para la posterior penetración de los productos de hidratación y/o específicos. La exfoliación elimina toxinas.
Las sales exfoliantes caseras con Aloe Vera y Pepino contienen: sal de mar, aceite de almendras dulces, jugo de aloe, jugo de pepino y leche en polvo hidrofilizada.
El Aloe
Es un ingrediente estrella en la cosmética natural, el Aloe tiene un efecto hidratante sobre tu piel. Las investigaciones demuestran sus propiedades antibióticas, y antibacterianas. Contribuye a una curación más rápida de quemaduras y heridas. En cosmetología, se utiliza por sus propiedades hidratantes y nutritivas.
El aceite de almendras dulces
Es ampliamente utilizado en remedios de cosmética natural. Tiene un buen efecto hidratante y nutritivo. También se recomienda para prevenir y eliminar la celulitis, o la denominada “piel de naranja” mediante la aplicación de masaje con movimientos circulares y en orden ascendente. El efecto anti-celulitis del aceite se basa en la penetración a través del poro en la capa más profunda de la piel, los gangleos activan la circulación sanguínea, que contribuye al movimiento del líquido retenido.
Las Hierbas y Plantas secas
Contenidas en algunas recetas para tonificar tu piel (opcional, puedes añadirlas a tu gusto).
La Leche en polvo
Si decides poner una cucharada de leche en polvo, las grasas de la leche y la proteína láctea, suavizan y nutren la piel, con resultados espectaculares. Cuidado con las intolerancias.
El jugo de pepino
Se utiliza en la cosmética natural dado que proporcionan hidratación de la piel.
Resultados con el uso frecuente de las sales exfoliantes caseras con aloe vera y pepino:
Los aceites que contienen estas sales exfoliantes contribuyen a la exfoliación y activación celular, y activan la circulación sanguínea. Factores que contribuyen a una apariencia de la piel más sana, luminosa, suave y aterciopelada. La piel se vuelve más suave y aterciopelada.
Modo de empleo de las sales exfoliantes:
En el momento de tomar un baño o una ducha, aplicar una cantidad generosa del producto con el cuerpo mojado masajeando suavemente con las manos en movimientos circulares, y en orden ascendente. Enjuaga con agua tibia.
Advertencia sobre el uso de este producto:
- No recomendado y/o apto para niños pequeños menores de 6 años.
- NO ingerir.
- Asimismo NO utilizar durante el embarazo aceites con propiedades diuréticas.
- Si se produce erupción, cesar el uso y consultar de manera inmediata al médico.
- Mantener alejados de cualquier fuente de calor y fuera del alcance de los niños.
- Conservar en el frigorífico.
- Realiza la cantidad necesaria para 2 o 3 exfoliaciones, de esta manera el producto se mantendrá fresco.
- No se recomienda aplicar el exfoliante a cara, escote zona, así como a la piel lesionada o irritada.
Recuerda que…..
Los productos exfoliantes ayudan a arrastrar las células muertas que se depositan en la capa superficial de nuestra piel. De esta manera la piel lucirá más limpia, bella y sana, dado que la renovación celular devuelve a la piel su suavidad, tonicidad y salubridad.
Por tanto en verano los exfoliantes contribuyen a homogeneizar su color y te proporcionan un tono más uniforme y duradero. El uso periódico de los exfoliantes ayuda a conseguir un tono de piel dorado e uniforme durante la época del verano y, una vez pasada esta estación, evitaremos la descamación que se produce cuando el bronceado empieza a desaparecer. Recuerda que no se puede utilizar el exfoliante después de una exposición solar prolongada, o en el caso de la piel irritada, o lesionada.
El objetivo principal de los tratamientos exfoliaciones es potenciar la regeneración celular. Esta se da de forma natural en pieles jóvenes aproximadamente cada 30 días, recuerda que en pieles más maduras el tiempo se duplica.
Finalmente debemos exfoliar nuestra piel para prevenir el envejecimiento prematuro, aportar luminosidad, homogenizar el tono de la piel, dejarla suave, ayudar a la oxigenación a nivel celular. La exfoliación también estimula la microcirculación superficial de la piel.
DOCUMENTO o “POST” informativo y de entretenimiento.
Hasta la próxima!!!!!!
Es lo que tengo más abandonado y va a ser mi propósito desde ya 🙂
Mi asignatura pendiente, la exfoliación corporal, tengo que aplicarme a ello