Hoy hablamos brevemente de los Aceites esenciales más populares.
Respecto a los aceites esenciales más populares, deciros que en este “post” encontrareis una breve descripción, si deseas tener más información busca la ficha de cada aceite esencial.
Recomendación
Siempre Aceites esenciales de calidad y BIO.
Además puedes visitar las siguientes entradas del Blog:
Clasificación de los Aceites esenciales por sus notas de aroma
Introducción a la Aromaterapia y los Aceites Esenciales
Principales Aceites Esenciales
Aromaterapia beneficios y usos
Comenzamos con los Top 17
1. Aceite esencial de Bergamota
La bergamota es un pequeño árbol que alcanza alrededor de 4,5 m. de alto. Tiene hojas ovaladas, lisas y da pequeños frutos redondos de verde y amarillo cuando maduran.
Se extrae por presión en frío de la cáscara de la fruta.
Sin embargo este aceite, contiene bergamota Bergaptenes, un producto químico que se cree puede llevar a la fotosensibilidad de la piel.
Combina con: Lavanda, neroli, geranio, salvia y otros aceites esenciales cítricos.
País de procedencia: Italia
Propiedades Clave: Refrescante, revivificante, fortificante.
2. Aceite Esencial de Tomillo
El tomillo es un arbusto de hoja perenne que crece hasta 45 cm de altura, con pequeñas hojas e tonos verdes grisesáceos y flores de color púrpura o blanco.
El aceite de tomillo se extrae por destilación al vapor de agua o de las hojas frescas y las flores.
Combina con: Bergamota, limón, romero, lavanda y aceites esenciales de mejorana.
País de procedencia: España
Propiedades Clave: Estimulante, restaurador, calentamiento muscular, y reactivación. Además resulta muy refrescante.

3. Aceite esencial de Cedro
Otro de los Aceites más populares es el Cedarwood o aceite esencial de cedro, es extrae de un árbol de hoja perenne de gran tamaño que puede crecer hasta 40 m. de alto.
La madera es muy dura y fuertemente aromática, ya que contiene un alto porcentaje de aceite esencial que se extrae de la madera y el serrín por destilación con vapor .
Combina con: Bergamota, Jazmín, neroli, incienso, salvia, vetiver, romero y Ylang Ylang
País de procedencia: montañas del Atlas.
Propiedades Clave: Ideal para el calentamiento, tónico, reconfortante, alentador.
4. El Aceite Esencial de Eucalipto
Este aceite también se encuentra entre los Aceites Esenciales más populares en cuando a hacer inhalaciones. El eucalipto es un árbol de hoja perenne que crece hasta quince metros de altura.
Las hojas son largas y estrechas con un color verde amarillento. La corteza del árbol es de tono gris pálido suave y se encuentra a menudo cubierto de polvo blanco.
El aceite esencial de eucalipto se obtiene por destilación al vapor de las hojas y ramas jóvenes.
Combina con: Tomillo, romero, lavanda, mejorana y madera de cedro.
País de procedencia: China
Propiedades Clave: Estimulante, refrescante, y balsámico.
5. Aceite Esencial de Clary-Sage
Clary Sage es uno de los Aceites más populares en mi hogar. El Clary Sage es una hierba perenne robusta que crece hasta un metro de altura. Tiene hojas grandes y peludas que son generalmente verdes con un toque de pequeñas flores de color azul púrpura.
Se produce generalmente por destilación al vapor de las sumidades floridas y hojas.
Combina con: Lavanda, geranio, sándalo, jazmín y bergamota.
País de procedencia: Europa del Este
Propiedades Clave: Relajante, equilibrante, inspirador, eufórico e ideal para el calentamiento muscular.

6. Aceite Esencial de Lavanda
Uno de los Aceites Esenciales más populares en Francia, la lavanda es un arbusto leñoso de hoja perenne que crece hasta un metro de altura y tiene hojas estrechas y pequeñas flores de color azul tirando a morado.
El aceite esencial de lavanda se produce por destilación al vapor de las sumidades floridas frescas de la planta.
Combina con: la mayoría de los aceites, incluyendo todos los aceites cítricos, florales como rosa, geranio y jazmín, salvia, vetiver y pachulí.
País de procedencia: Francia
Propiedades Clave: Calmante, sedante, y relajante.
7. Aceite esencial de Pomelo
El árbol que da la fruta del pomelo puede crecer hasta diez metros de altura. El Aceite esencial de pomelo se extrae de la cáscara fresca por la expresión frío.
Combina con: Otros aceites cítricos como el limón y bergamota, geranio, Roseary, lavanda y neroli.
País de procedencia: Argentina o Israel.
Propiedades Clave: Estimulante y edificante, digestivo y linfático. Es antiséptico, astringente, diurético y tónico. Favorece la eliminación de la celulitis.
8. Aceite esencial de Limón
El limón es la fruta amarilla familar del árbol de limón, que es un pequeño árbol de hoja perenne que puede crecer hasta seis metros de altura. Este árbol tiene hojas ovaladas, espinas rígidas y flores fragantes. Producido por extracción en frío de la cáscara externa.
Combina con: Aceites cítricos, así como la lavanda, neroli, ylang ylang, rosa, manzanilla y geranio.
País de procedencia: Italia
Propiedades Clave: Refrescante, revivificante, y estimulante.
9. Aceite Esencial de Menta
La menta es una hierba perenne que crece hasta un metro de altura. La Menta blanca tiene tallos verdes y las hojas del color de la menta, mientras que la negra tiene las hojas dentadas de tono oscuro, con el tallo teñido de púrpura y las flores de color rojo / violeta.
Se extrae de la hierba por destilación al vapor.
Combina con: Romero, lavanda, mejorana, limón, eucalipto y aceites esenciales de bergamota.
País de procedencia: India
Propiedades Clave: Refrescante, reconstituyente y estimulante.
10. Aceite Esencial de Mandarina
Árbol de hoja perenne que crece hasta seis metros de altura, con hojas brillantes, flores fragrantes y fruto carnoso. El aceite esencial se extrae por expresión en frío de la cáscara externa.
Combina con: Aceites esenciales de cítricos, así como neroli y otros aceites picantes como pimienta Negro.
País de procedencia: Italia.
Propiedades Clave: Proporciona calidez, reconfortante, relajante, estimulante.
11. Aceite esencial de Ylang Ylang
El Aceite de Ylang Ylang se hace de las flores del árbol de el Cananga Odorata que crece hasta veinte metros de altura. Es producido por el agua o el vapor de destilación de las flores recién cortadas.
Se cree que el mejor aceite proviene de las flores de tonos amarillos, aunque también se pueden usar flores de color rosa o de color malva para su obtención.
Combina con: Sándalo, jazmín, vetiver, Jamsine, bergamota y aceites esenciales de rosa.
País de origen: Comores o Madagascar.
12. Aceite Esencial de Árbol de Té
Tea Tree es un árbol pequeño o arbusto nativo de Australia con flores amarillas o moradas. Este aceite esencial se extrae por destilación al vapor de las hojas y ramitas.
Combina con: Ylang ylang, salvia, romero, geranio y aceites esenciales de mejorana.
País de origen: Australia
13. Aceite esencial de Limoncillo o Hierba de limón
El Lemongrass es una hierba aromática de crecimiento rápido que crece hasta un metro y medio de altura. El aceite se extrae de las hojas frescas, o secas mediante destilación al vapor.
Combina con: Geranio, bergamota y otros aceites cítricos.
País de procedencia: Guatemala.
Propiedades Clave: Refrescante, estimulante y calmante
Y vamos por el número 14 de los Aceites Esenciales más populares…
14. El Aceite Esencial Romero
El romero es un arbusto de hoja perenne aromática que crece hasta dos metros de altura. Tiene las hojas verdes plateadas y sus flores son angostas de color azul pálido.
Se extrae por destilación al vapor de las flores frescas.
Combina: Incienso, lavanda, tomillo, menta y aceites esenciales de madera de cedro.
País de procedencia: Túnez
Propiedades Clave: Aumento de la memoria, mejora la concentración y la somnolencia. Además nos ayuda a aliviar los dolores musculares y problemas óseos. Diurético y antihepático.
15. Aceite esencial de Patchouli.
Es una hierba tupida perenne que crece hasta un metro de altura, con hojas grandes peludas fragantes y flores blancas. Se extrae de las hojas secas por destilación al vapor.
Se mezcla bien con el vetiver, sándalo, madera de cedro, lavanda, rosa, neroli, incienso y salvia.
País de procedencia: Indonesia
Propiedades Clave: Estimulante, sedante, ideal para apaciguar el ánimo, calmante.

16. Aceite Esencial de Rosa
Diluido generalmente hasta el 5% uno de los más preciados dentro de los Aceites Esenciales más populares.
Este aceite se produce a partir de un híbrido entre Rosa Centifolia y Rosa Gallica, una planta que crece a alrededor de dos metros y medio de altura y produce pétalos. Rose otto es producida por la destilación de vapor de los pétalos, mientras que Rose Absoluto se produce utilizando extracción de los pétalos con disolventes.
Es muy caro de producir, lo que requiere aproximadamente 1000 kg de pétalos de rosa para producir 1 kg de aceite.
Combina: Especialmente bien con aceite de jazmín. Además combina bien con neroli, geranio, bergamota, lavanda, sándalo y manzanilla.
País de procedencia: Marruecos.
Propiedades Clave: Calmante, reconfortante, sedante, estimulante. Ideal para apaciguar los ánimos.
17. Aceite esencial de Sándalo-Amyris
Se produce a partir de las astillas de madera del árbol Amyris balsamifera, nativo de las Antillas y América Central. Los árboles crecen a unos 60 metros de altura y tienen racimos de flores blancas que se convierten en una fruta de color negro azulado comestible.
El aceite esencial se obtiene por destilación al vapor de las ramas y corteza.
Combina con: Amyris combina bien con lavanda.
País de procedencia: Haití
Propiedades Clave: Especialmente relevante su acción calmante. Además nos ayuda a reducir el estrés y la tensión.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!