Combatir el estrés oxidativo el reto de much@s
El estrés oxidativo se da cuando existe un desequilibrio en nuestras células debido a un aumento en los radicales libres y/o una disminución en los antioxidantes. Además con el paso de los años, este desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes podría dañar nuestros tejidos.
Breve explicación del proceso de oxidación
El 20% del aire que inhalamos es oxígeno. Como sabéis el oxígeno es la molécula esencial que pasa del aire en los pulmones a los glóbulos rojos en la sangre. Así mismo los glóbulos rojos transportan el oxígeno a cada célula de nuestro cuerpo. Mientras, el oxígeno proporciona vitalidad a las células al crear la energía necesaria para que nuestras células funcionen con normalidad llevando a cabo todas sus funciones.
La oxidación es un proceso vital. Dicho proceso de oxidación crea radicales libres en nuestras células. Sin embargo en el momento que existe un desequilibrio en grandes proporciones, los radicales libres pueden causar daño a las células.
Combatir el estrés oxidativo
El consumo habitual de alimentos ricos en antioxidantes puede inactivar los radicales libres del oxígeno y de esta manera llegar a reducir los efectos dañinos.
Por lo tanto los Alimentos ricos en antioxidantes, son buenos aliados:
- Cacao (recomendado entre un 80 y 90%).
- Té verde, rojo, y Chai.
- Café Natural.
- Frutas y verduras frescas.
- Nueces.
- Condimentos (canela, orégano).
Recomendado el uso de estos alimentos de cultivo ecológico (agricultura orgánica).
Finalmente comentaros que estudios científicos han demostrado que el estrés oxidativo puede afectar a la fertilidad de hombres y mujeres.
Nota de interés:
Este, y todos los “post” del Blog olgacarrera.com son puramente informativos o de entretenimiento. No pretenden diagnosticar, y mucho menos tratar ninguna enfermedad. Si piensas o sospechas que tienes una enfermedad visita a tu médico lo antes posible y sigue sus indicaciones.
Gracias por tu visita, te deseo un feliz día.